Peluquería y letras

Peluquería y letras

  • Downloads:1352
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-05-16 02:51:33
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Juan Pablo Villalobos
  • ISBN:8433999451
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Una novela delirantemente divertida sobre cómo el mundo cotidiano puede transformarse en un enloquecido disparate。

El narrador de esta novela (que, casualidad o no, realidad ficción, se llama como el autor) es escritor。 Un escritor razonablemente feliz, que, a falta de conflicto, se pone a observar su entorno, su día a día。 Empieza entonces este escritor a contar algunas cosas muy normales, que le suceden sin alejarse del perímetro de su barrio, como visitar una clínica de gastroenterología, presentar en una librería una escuela de escritura en la que participa o ir a cortarse el pelo。 Pero entran en escena dos recepcionistas quisquillosas, un aspirante a escritor ecuatoriano y una peluquera bretona y las cosas empiezan a ser menos cotidianas y más raras, mucho más raras, incluida la aparición de un perturbador trocito de dedo amputado。。。

Download

Reviews

Diana

"Seguramente habrá quien interprete que en estas páginas, tal y como predije al comenzar, hay una segunda historia: la historia de cómo el capitalismo, a través de su oferta básica de confort y estabilidad —ni siquiera había hecho falta la versión premium, de lujo y despilfarro—, había doblegado la voluntad de un escritor y lo había desviado de los temas sociales y políticos sobre los que se debería pronunciar en su escritura y ante los que él, como figura pública, se debería posicionar。 Pero ¿a "Seguramente habrá quien interprete que en estas páginas, tal y como predije al comenzar, hay una segunda historia: la historia de cómo el capitalismo, a través de su oferta básica de confort y estabilidad —ni siquiera había hecho falta la versión premium, de lujo y despilfarro—, había doblegado la voluntad de un escritor y lo había desviado de los temas sociales y políticos sobre los que se debería pronunciar en su escritura y ante los que él, como figura pública, se debería posicionar。 Pero ¿acaso aquel no era el verdadero triunfo del capitalismo, instrumentalizar la indignación y transformarla en productos de consumo que apaciguaran la mala conciencia de los lectores?No。No。Yo no iba a responder a estos cuestionamientos, no ahora; ahora tenía que defender este espacio de nulidad, no permitir que estímulos aleatorios y arbitrarios del mundo exterior alteraran mi estado de ánimo, mi felicidad, permanente o pasajera。"Honestamente hace mucho no me la pasaba tan bien leyendo, y más de una "sentá"。 Culpo mi afinidad hacia el sentido del humor que reconoce el absurdismo de lo cotidiano。 Ahora sólo me achaco no haber retomado a Villalobos desde hace varios años。 。。。more

Santiago Ramírez

Si el libro comienza hablando de comida, sobre todo de tacos, sabes que va por buen camino。 Me gusta que Villalobos retome cosas y hechos cotidianos (y otros no tan cotidianos) para construir su historia con humor, ironía, toques detectivescos, intriga y autoficción。¿Cuál será su taco favorito?

Marco Sandoval

Bueno, Ameno, ágil, como todo lo que he leído del autor。 Con una segunda historia que subyace y su jugueteo con la autoficción。 Hasta un poco de clases de Literatura。 Muestra lo expuesto que puede estar un escritor y el mundo que le rodea durante el acto creativo。 Los toques de humor son la cereza del pastel。

Humberto Vela

Hacer arte, de lo que pareciera ser una serie de cotidianos disparates, no es nada fácil。 Juan Pablo Villalobos en un auténtico artista, para que es más que la verdad。 Mira tú, que ya hemos platicado antes que, desde el primer libro que leí de Juan Pablo Villalobos, quedé atrapado en las redes de sus historias, de su inigualable estilo, del ritmo que le imprime a las estrambóticas anécdotas que nos narra, a la ironía, al alboroto, a la bulla que crea con su prosa, que en ciertos momentos memorab Hacer arte, de lo que pareciera ser una serie de cotidianos disparates, no es nada fácil。 Juan Pablo Villalobos en un auténtico artista, para que es más que la verdad。 Mira tú, que ya hemos platicado antes que, desde el primer libro que leí de Juan Pablo Villalobos, quedé atrapado en las redes de sus historias, de su inigualable estilo, del ritmo que le imprime a las estrambóticas anécdotas que nos narra, a la ironía, al alboroto, a la bulla que crea con su prosa, que en ciertos momentos memorables, me parece poesía。“Peluquería y letras” es una novela donde la felicidad, las buenas vibras de los protagonistas se trasmiten al lector; va de un escritor mexicano, llamado Juan Pablo Villalobos, casado con una brasileña, y padre de un adolescente y de una niña que viven contentos y felices en Barcelona, comiendo tacos, butifarras y feijoada, que decide escribir sobre su familia, porque en el fondo no va “a estar hablando de nosotros, sino de algo más, de algo que está más allá de nosotros。 La literatura es siempre así, escribes de una cosa aunque en realidad estás hablando de otra”。Escritor mexicano, Juan Pablo Villalobos (1973-) reside en Barcelona。 “Peluquería y letras es su sexta novela y las seis, han sido publicadas por Anagrama: “Fiesta en la madriguera” (2010); “Si viviéramos en un lugar normal” (2012); “Te vendo un perro” (2014); la ganadora del Premio Herralde de Novela 2016 ,“No voy a pedirle a nadie que me crea”; y “La invasión del pueblo del espíritu” (2020)。 Las dos primeras se adaptaron para teatro, presentándose en Brasil, donde Villalobos, casado con una brasileña, radicó por el 2014。“Peluquería y letras” me llegó en el momento justo。 Venía de una mala racha lectora, con libros tan ni fu ni fa, que ni siquiera consideré platicarlos contigo; así de desganado me dejó su lectura。 Libros como “El lugar”, de Annie Ernaux, o la interminable y tediosa novela histórica, “De parte de la princesa muerta”, de Kenizé Mourad, que me decepcionó profundamente, me dejaron pachucho。Mi referencia hacia el libro de Mourad surgió a raíz del reciente fallecimiento del editor Mario Muchnik, que me impulsó a leer su libro ”Oficio editor”, donde mencionó que “De parte de la princesa muerta” fue su primer best seller。 Según Muchnik, la novela la leyó en una noche, y la terminó bañado en lágrimas。 A mí, después de 16 días de farragosa lectura, quizá por el hartazgo, me dejó frío, habiendo sido el esperado final, la razón principal por la que terminé el tocho, a pesar de que en varias ocasiones pensé en desistir。 En fin。 Hablemos de “Peluquería y letras”, una delirante, estrambótica, divertida e irónica novela de “autoficción”, donde Villalobos se da -y nos da- gusto, parodiando el género, y de paso, como es su costumbre, para pitorrearse a sí mismo, a la vez que nos enseña, magistralmente, sus procesos para la creación de una novela。 Y es que Villalobos usa una anécdota simple, cotidiana, familiar, muy real, para desde ahí, entretejer y ensamblar las costuras de lo que termina en una divertidísima novela, que involucra a un par de recepcionistas -personajes Kafkianas- de una clínica de colonoscopia; a una peluquera bretona con una historia “pintoresca, incluso ridícula, muy divertida”, que no puedo contártela; y a un guardia de seguridad ecuatoriano, empecinado en escribir su autobiografía, argumentando que ha vivido experiencias que merecen ser contadas, con un secreto que tampoco puedo detallarte。Mientras Juan Pablo se preocupa porque piensa que la felicidad que lo embarga le impedirá “hacer” buena literatura, nosotros gozamos con una -para nuestra desgracia, pues no quieres que termine- breve novela, con tenues tintes de thriller, pletórica de juegos meta literarios, de buen humor, de ironía, que te la recomiendo a rabiar。 ¡Te leo! 。。。more

Eduardo Oyervides

Más allá de dos o tres críticas chistocitas sobre la autoficción, pues nada, mano。

Milly Cohen

Ayyy qué chistoso es, qué risa y qué padre forma de entretejer la literatura y las rutinas dentro de la ficción y lo absurdo。 O al revés。 Me fascina。

Dylan Román

Lo peorcillo de Juan Pablo: reflexiones sobre la autoficción que no terminan de cuajar; situaciones a lo largo de la novela que no encantan。 Bye。

Antonio Parrilla

Es cortita, fresquita y divertida。 Deriva entre la autoficción y se ríe de ella, qué es contar una historia, qué es la realidad y si sirve de algo en una novela。Tengo este frasquito aquí pero ¿y si fuera otra cosa?

Sandread

Todo terminó en pizza🍕💛

Àlex Honrubia

Juan Pablo Villalobos es del tipo de personas que siempre cuenta sus cosas con un chascarrillo。 Le gusta parodiar y vivir en el humor。 Como si dijese: «y ahora, por escucharme, te llevas un par de carcajadas y una recomendación de un restaurante mejicano»。 Y, entre medias, te escribe un libro, sobre la autoficción, la felicidad y la familia para al final despedirse con una pizza。 No hay más que ver aquí, ya está。 ¿Pero? Pero nada。 Peluquerías y letras。

Diego Espejel

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Me gusta como escribe Villalobos, siento que platico con él, un mexicano que se va por las ramas, caja china de historias (caja mexicana?) que te platica de todo con tal de no llegar al punto final, porque como el mismo dice (o no, salgo cuando sí) es una novela de ideas, no de situaciones。 La felicidad de una vida comoda y sencilla y el miedo a perderla, de eso trata todo。

Diana Carolina

Esos libros que hacen ver las rutinas como algo divertido。 Lo lees de una sentada y sales riendo。

Raquel Hervás

Me ha dado mucho calorcito al corazón。 Me lo he leído en un momento que estaba triste y me ha puesto contenta。 Siento que el autor es mi colega, me cae super bien。 Es gracioso porque me he terminado de leer el libro en una peluquería y eso me ha hecho mucha gracia!

José Miguel Tomasena

Breve y divertida novela。 Sobre las posibilidades y límites de la autoficción。 Me gusta especialmente cómo cruza la frontera entre los hechos narrados y el nivel de la enunciación。 Todo es un juego sobre las expectativas narrativas del lector que lee esta novela。

Alex Castillo Barona

Un libro entretenido para leer en una sentada。 Las peripecias del autor son muy divertidas, su humor es inteligente --¿hay de otro?-- y los personajes que lo acompañan a lo largo de un viernes de locura en Barcelona están muy bien delineados。 Quizás lo que más me gustó fueron las frases sueltas en las que reflexiona sobre diversos tópicos relacionados con la literatura, la escritura, la industria editorial y el acto de escribir y sus motivaciones。 La trama y su desenlace terminan siendo lo de me Un libro entretenido para leer en una sentada。 Las peripecias del autor son muy divertidas, su humor es inteligente --¿hay de otro?-- y los personajes que lo acompañan a lo largo de un viernes de locura en Barcelona están muy bien delineados。 Quizás lo que más me gustó fueron las frases sueltas en las que reflexiona sobre diversos tópicos relacionados con la literatura, la escritura, la industria editorial y el acto de escribir y sus motivaciones。 La trama y su desenlace terminan siendo lo de menos a pesar de las expectativas que el escritor va creando y desinflando alternativamente。 Acompañar al autor en el viaje es lo que, desde mi punto de vista, vale la pena de este libro。 。。。more

josé antonio

❤️

Iñaki

Metalibro de autoficción fácil de leer。 Como costumbrismo pero ambientado en el hoy。 Una historia breve, con muchos detalles e interconexiones, muy bien contada y divertida。 Me lo he leído de una sentada y con mucho gusto。

Arià Paco

Doncs està molt bé。 M'agrada molt el joc de l'autoficció。 Inici preciós, i primeres pàgines que et fan comprar-lo; final molt ben aconseguit。 Humor fi。 De fet és un molt bon relat。 Tindria 4 estrelles o més si fos un relat en un llibre de tres o quatre relats sobre l'autoficció, que li fessin alguna mena de cercle i que encara explotessin més aquesta vessant arbitrària/d'improvisació que va conduint el relat。 Les 3 estrelles són només per pura quantitat/preu, perquè no el puc posar al costat d'o Doncs està molt bé。 M'agrada molt el joc de l'autoficció。 Inici preciós, i primeres pàgines que et fan comprar-lo; final molt ben aconseguit。 Humor fi。 De fet és un molt bon relat。 Tindria 4 estrelles o més si fos un relat en un llibre de tres o quatre relats sobre l'autoficció, que li fessin alguna mena de cercle i que encara explotessin més aquesta vessant arbitrària/d'improvisació que va conduint el relat。 Les 3 estrelles són només per pura quantitat/preu, perquè no el puc posar al costat d'obres que fan molt més, perquè, tenint en compte la lleugeresa de tot plegat, sembla gairebé excessiu que sigui, per si sol, un llibre。 。。。more

Alba Lafarga

Me encontré al cartero en la puerta esta mañana con la Llama box de marzo: este libro。 Lo empecé en el tren de camino al trabajo y la verdad que he ido pensando en él todo el día hasta que lo he terminado。No había leído nada de Villalobos hasta ahora y me ha gustado bastante。 De hecho me ha recordado al tipo de novela que solía leer hace muchos años sobre escritores que hablan de las historias que escriben。 Sí, lo sé, da algo de pereza dicho así, pero es divertido。Narración en primera persona qu Me encontré al cartero en la puerta esta mañana con la Llama box de marzo: este libro。 Lo empecé en el tren de camino al trabajo y la verdad que he ido pensando en él todo el día hasta que lo he terminado。No había leído nada de Villalobos hasta ahora y me ha gustado bastante。 De hecho me ha recordado al tipo de novela que solía leer hace muchos años sobre escritores que hablan de las historias que escriben。 Sí, lo sé, da algo de pereza dicho así, pero es divertido。Narración en primera persona que va explicando su día a la vez que nos relata cómo lo escribe y juega al despiste sobre los hechos reales (e inverosímiles de un día cotidiano) del mismo modo que lo hace al contar la historia a su familia。 。。。more

Albert Kadmon

Me lo pasé genial entrevistando a Juan Pablo Villalobos sobre felicidad y literatura para COOLT con motivo de la aparición de Peluquería y letras (Anagrama, 2022)https://www。coolt。com/libros/juan-pab。。。 Me lo pasé genial entrevistando a Juan Pablo Villalobos sobre felicidad y literatura para COOLT con motivo de la aparición de Peluquería y letras (Anagrama, 2022)https://www。coolt。com/libros/juan-pab。。。 。。。more

Javier Jiménez

En general, me interesa lo que hace Villalobos porque es que es una síntesis muy chula entre la literatura excéntrica, experimental。。。 no sé, rara; la 'ficción literaria' contemporánea más seria; y la literatura humorística y popular。 Lo digo, sobre todo, porque en este libro se ve muy claro。 Al ser tan cortito se corría el riesgo de no hubiera espacio para resolver las tensiones entre esas tradiciones。 Pero lo cierto es que arma una estructura bastante compleja y se lee de maravilla。 De hecho, En general, me interesa lo que hace Villalobos porque es que es una síntesis muy chula entre la literatura excéntrica, experimental。。。 no sé, rara; la 'ficción literaria' contemporánea más seria; y la literatura humorística y popular。 Lo digo, sobre todo, porque en este libro se ve muy claro。 Al ser tan cortito se corría el riesgo de no hubiera espacio para resolver las tensiones entre esas tradiciones。 Pero lo cierto es que arma una estructura bastante compleja y se lee de maravilla。 De hecho, en cuanto entras en el juego que plantea la novela, se hace muy divertido ver cómo se mueve el protagonista entre los distintos planos narrativos。Lo acabo de terminar y puede ser que esté tirando de referentes conocidos para interpretarlo, pero lo he leído como una combinación de dos puntos fuertes de sus dos últimas novelas: tiene una estructura más alocada, compleja y sorprendente (que era uno de los puntos fuertes de 'No voy a pedirle a nadie que me crea") y un narrador muy autoconsciente y juguetón (menos raro que 'La invasión', claro; pero que busca también los pliegues de los narradores más normales y, sobre todo, los de la autoficción)。Por lo demás, tiene muchas ideas muy divertidas。 Juegos textuales, reflexiones metanarrativas y, como también es costumbre en su obra, esos mecanismos narrativos en los que se enuncian teorías literarias (formas de ver la literatura) y se ponen en práctica sin solución de continuidad y a carcajada limpia。En definitiva, en la contraportada de preguntan si se puede escribir "una novela feliz sobre la felicidad" y vaya si se puede。。。 Yo creo que es imposible no acabar el libro con dos cosas: una sonrisa en la boca y unas ganas locas de ir a la presentación de la novela, ver el pelazo de Juan Pablo en directo y saber cuánto de verdad hay en la trama de la peluquería。 。。。more

Kitty-Wu

Novelita (por extensión que no en plan despectivo) altamente satisfactoria y bien escrita (como siempre) a la que no le perdono que no haya incluido a Pirata。Un gusto como siempre leer a Juan Pablo Villalobos Alva (con v de vaca)。

sofia balbu

Supongo que siempre es así: uno escribe algo para contar otra cosa。 Limpia y abierta。 Luminosa y breve。 Me encantó。